OPINION Tiempo versus amor

Tiempo versus amor

Marwa Laanayat Fellak, 2º Bachillerato C

-

El amor, eso que sientes cuando admiras tanto a alguien, cuando le quieres tanto, que no sabes ya ni cómo expresárselo. Eso cuya pureza significa la duración con el paso del tiempo. Eso que te hace aprender y arriesgarte por alguien que no eres tú. Siempre hemos visto, tanto en novelas como en la realidad, el amor como algo duradero, aunque amando a alguien, el tiempo será algo efímero. Por eso siempre preguntan ¿es el tiempo un condicionante del amor?

Depende de la perspectiva de la que estemos hablando puede o no serlo. El amor verdadero, puro, ese que tanto hemos visto en las películas o incluso en nuestros abuelos o padres nunca tuvieron el tiempo como un condicionante, pues cuando amamos a alguien lo hacemos sin objetivo de tiempo, ¡al contrario! Lo que buscamos es que dure lo máximo posible. El amor, siempre y cuando sea ese lugar seguro, confiable y cálido nunca tendrá el tiempo como condicionante pues no entiende de duración. Este amor es el que siempre oíamos en los cuentos de Disney, donde siempre decían en su final «vivieron felices y comieron perdices» simbolizando el amor como esa unión entre cuerpo y alma que durará para los restos en una relación basada en el entendimiento.

Sin embargo, el problema viene cuando fijamos la perspectiva del tiempo como una diferencia de edad entre amante y amado. Aquí, personalmente creo que el tiempo sí que es un claro condicionante, pues no se trata de tiempo diario sino de tiempo generacional. Cuando existe una diferencia de edad entre ambos amante y amado existe también una diferencia de etapas y madurez personal, especialmente en la adolescencia y juventud donde uno todavía madura. Aquí existe una brecha, una desigualdad de condiciones, pues uno siempre va a tener mayor autoridad que el otro. Derivando en su peor caso, en relaciones tóxicas donde uno se aprovecha del otro. Parecido a un cuerpo parasitado, donde el parásito se beneficia del cuerpo sin que este último obtenga nada a cambio.

En conclusión, podemos entender el tiempo como un condicionante del amor si se trata de diferencia de edad o etapa, en estos casos el amor no supera, o no debería, el paso del tiempo. Sin embargo, si se trata de dos personas con la misma etapa vital, el amor lo puede todo.

Artículo anteriorUn nuevo futuro
Artículo siguienteQuerida España

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares

prueba video

prueba gasgag

Prueba Entrevista

Esta es la prueba de una entrevista

Prueba 2

Una prueba 2

Mi gran paso por el IES Miraflores de los Ángeles

El IES Miraflores de los Ángeles es...