Genealogy family history theme with vintage photos. 1940.

A lo largo de los años, han cambiado muchas cosas en el tema de igualdad, poco a poco se ve una mejoría, pero aún queda mucho por hacer, ya que la desigualdad entre hombres y mujeres existe desde los principios de la humanidad y a día de hoy la brecha es aún muy importante.

Si nos paramos a pensar, en el instituto, cuando damos historia, aparecen muy pocas mujeres en los libros de textos, todos, o la gran mayoría, son hombres. Desde pequeños, estudiamos la llegada de Cristóbal Colón a América; también a García Lorca o a Mozart. En cambio, muy pocas mujeres son conocidas por realizar algo importante, son conocidas por ser ‘la mujer de’. Esto pasa y ha pasado porque, en muchas ocasiones, las mujeres, cuando realizaban un hecho de importancia para el mundo, acababan cediendo el trabajo que habían realizado a sus maridos, ya que si lo publicaba la mujer no se apreciaba el valor del descubrimiento, libro, pintura, música u otra cosa. Un ejemplo de ello puede ser Isabella Karle, que desarrolló técnicas para determinar la estructura tridimensional de las moléculas por cristalografía de rayos X; sin embargo, el Premio Nobel de Química por ello,  se lo dieron a su esposo.

Además, durante muchos años, la mujer ha estado considerada únicamente como ama de casa y, su mayor ocupación y utilidad era tener hijos y cuidar de ellos y del marido, mientras su esposo se dedicaba a trabajar fuera de casa y a vivir en sociedad. Así, a principios del SXX, estudiar era solo para hombres, muy pocas mujeres fueron afortunadas y pudieron ir al colegio, tal como nos relata, en su obra El cuarto de atrás, Carmen Martín Gaite. Ella, sin embargo, aunque de época posterior, sí lo hizo, gracias al apoyo de su madre, la cual le inculcó la lectura en vez de las tareas del hogar, estudiando en la facultad de Filosofía y Letras en Salamanca.

En resumen, como podemos ver, la mujer siempre ha estado infravalorada, era imposible aceptar que una mujer tuviera valía para el trabajo, los estudios, los descubrimientos,… para hacer cosas grandes, significativas, que dejasen huella. Nosotras siempre hemos tenido que luchar para poder conseguir más justicia, para poder dejar claro nuestro valor como persona, para lograr la igualdad con el hombre. Debemos sentirnos afortunadas por todos los cambios de mejoría, pero tenemos que seguir luchando y así, poco a poco la historia será justa con la mujer, con nosotras.

Realizado por Abril Aranda, de 2º Bachillerato C

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí