Vemos que la política siempre ha sido fuertemente criticada y está en el punto de mira de todos, debido a que, últimamente, todos los gobiernos se acaban moviendo por sus propios intereses (generalmente económicos). Esto está provocando una fuerte desconfianza por parte del pueblo, ya que notan que sus intereses no son respondidos y además, se sienten engañados.
En primer lugar, en nuestro país vemos cómo, en los últimos años, en cuanto a la defensa de los derechos sociales, como campañas en contra del machismo, racismo, homofobia… hemos avanzado de buena forma y se están empezando a castigar de una manera mucho más dura las desigualdades sociales, consiguiendo una sociedad más tolerante donde estas actitudes discriminatorias se están dejando un poco atrás. Sin embargo, en otros ámbitos sociales como pueden ser una buena sanidad, se están dejando de lado por hacer recortes o no invertir lo suficiente en ese campo. Igualmente, también vemos un atraso científico muy grande con respecto a Europa, una fuga de cerebros increíble por la situaciones precarias de trabajo que se les concede a los jóvenes, un paro increíble también en las generaciones más recientes y el hecho de que muchos jóvenes no nos podamos independizar hasta los treinta, por falta de recursos económicos y el alto precio de las viviendas.
En definitiva, vemos que el gobierno no puede solucionar los problemas sociales del país o, mejor dicho, no todos los problemas sociales existentes. Si bien en cuanto a desigualdades sociales se están realizando muchos avances para acabar con ellas, vemos que otros campos de lo social, están totalmente descuidados.
Realizado por Adaeze Okeke Onwuka, de 2º Bachillerato C