Actualmente, se publican una gran cantidad de libros casi de manera diaria, de diferentes temas, autores, estilos… , y también con diferentes propósitos. Entre ellos, un tipo de libro que se lleva publicando desde hace bastante tiempo, son los que se basan en la memoria del autor.
Por un lado, muchas personas piensan que publicar un libro basado en la memoria o experiencias del autor, es un buen recurso literario para plasmar a su vez, acontecimientos o épocas importantes, pero desde un punto de vista mas cotidiano y más expresivo, no a lo mejor tan literal, como si lo hicieran a través de datos o acontecimientos exactos y explicados de forma objetiva.
Por otro lado, muchas personas no están del todo de acuerdo en que se publiquen libros basados en recuerdos, si estos contienen aspectos demasiados tímidos o comprometidos, pues el lector podría interpretar estas experiencias de varias maneras, e incluso ser objeto de crítica. Además, de la pérdida de privacidad que supondría esto para las personas implicadas en las escenas íntimas.
En conclusión, aunque la elaboración y publicación de libros que se basan en la memoria o experiencias de la autora es positivo para plasmar acontecimientos importantes desde diferentes puntos de vista, esto puede llegar a ser perjudicial, si la experiencia que se relata son demasiado íntimas o perjudican la intimidad de las personas implicadas.
Realizado por Alba Salguero Lucena, 2ºC Bachillerato.