OPINION El ser destructor

El ser destructor

César Alarcón Ramírez, 2º Bachillerato C

-

Hace unos siglos comenzaría un proceso denominado «industrialización», que consiste en el aprovechamiento al 100% de la materia prima en industrias para producir productos en masa, consiguiendo un sistema económico muy favorable, sin embargo no tuvo solo ventajas, ya que se empezó a necesitar cada vez más materia proveniente de la naturaleza.

Por un lado, el ser humano, a pesar de requerir de tantísimos materiales para beneficiar su economía, también ha sido consciente de el malgasto excesivo de materia, por lo que, ha implementado sistemas de replantación o diversos métodos para recuperar la materia perdida en las industrias. Esto podemos observarlo con la tala de árboles, donde tras deforestar un bosque, nos encargamos de volver a plantar las semillas para que en un futuro ese bosque vuelva a estar como en un principio, cuidando así la naturaleza.

Sin embargo, no siempre podemos hacer que la materia se recupere, pues materiales como el petróleo tardan en formarse millones de años, ya que viene de fósiles de antiguos organismos vivos sometidos a presión. Este recurso, el petróleo es uno de los más demandados en la actualidad, debido a que se usa en casi todos los medios de transporte, esta gran demanda y su problema para formarse hace que cada vez quede menos y menos, dejando a la naturaleza sin uno de sus recursos.

En conclusión, se podría considerar que los humanos sabemos que dañamos a la naturaleza, pero es algo que no podemos evitar para nuestra propia evolución, pues necesitamos de toda esta materia prima para producir lo que queramos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares

prueba video

prueba gasgag

Prueba Entrevista

Esta es la prueba de una entrevista

Prueba 2

Una prueba 2

Mi gran paso por el IES Miraflores de los Ángeles

El IES Miraflores de los Ángeles es...