Hoy en día, la imaginación infantil está en su deterioro debido a que se ha intercambiado por las tecnologías, lo que ha limitado a su acción, produciendo, que todo sea menos divertido y más aburrido
Por un lado, la acción de cambiar el dibujo que se le hacía a los padres o a las personas queridas cuando éramos pequeños, han evolucionado a estar en el sofá con el móvil viendo diferentes plataformas digitales, ya sea Tik-tok, Youtube…, produciéndose, en el mundo una falta de imaginación infantil. Incluso produciendo en sus vidas efectos negativos, como: visión cansada, menor interacción física, incluso sobrepeso al no llevar una vida activa, sino pasiva debido a las tecnologías.
No obstante, dicha sociedad la hemos creado nosotros mismos, debido a la acción de integrar el teléfono móvil en la familia desde temprana edad, e incluso debido a las apariencias que nosotros mismos le otorgamos a los pequeños. Un claro ejemplo, es cuando los pequeños están en su momento de inquietud y para tranquilizarles fácilmente les proporcionamos los teléfonos, ocasionando un ámbito poco saludable.
En conclusión, la imaginación de los niños ha desaparecido en su vida diaria, debido a nuestros actos, originando que estos estén sometidos a las tecnologías desde temprana edad, produciendo inclusos problemas para su propia salud. Por lo que es fundamental solucionar esta problemática de manera urgente y promover un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el fomento de actividades que estimulen la imaginación y la creatividad en los niños.