Es cierto que quizás la diferencia de edades o el paso del tiempo pueden generar conflictos en una pareja. Creo que el hecho de que una persona sea mayor que otro no es el mayor problema, sino más bien la diferencia que hay entre las etapas de la vida. Esto sí que puede provocar que en una pareja tengan lugar discusiones por los distintos objetivos que tiene cada uno en su respectiva etapa. Además, el amor no es perfecto, y con el paso del tiempo ese amor que tenemos puede irse desvaneciendo, perdiéndose poco a poco. Por ejemplo, pongamos una diferencia de edad de diez años en la pareja. Cuando uno de ellos tenga diez años y se encuentre viviendo su niñez, la otra persona tendrá veinte y su objetivo en la vida será muy distinto al del niño.
Por otro lado, si en una relación hay una buena comunicación y un amor profundo y real, entonces, no habrá conflictos que lo destruyan. Si una pareja realmente quiere estar con el otro y lucha por ello será consciente de que ni la diferencia de edad ni el paso del tiempo supondrán un problema para ellos. Volvamos al ejemplo anterior, si esta pareja con 10 años de diferencia encuentran un equilibrio y comprende la diferencia de sus etapas, sabrá que como su amor es real, encontrarán un momento y una manera en la que estar juntos y perdurar.
En conclusión, todo esto dependerá claramente de la pareja. No obstante, si ambas se quieren y luchan por su amor, se darán cuenta de que este puede con todo.