Los movimientos migratorios son un tema muy de la actualidad, sin embargo, estas acciones tienen un gran transfondo. Desde tiempo muy pasados, las personas se han marchado fuera de su tierra natal y orígenes para buscar nuevas oportunidades o descubrir más allá. Pese a a lo maravilloso que suene, muchas veces, sobre todo, en la actualidad, acarrea consecuencias para el país.
Han sido muchas las personas que durante la última décadas han salido de la frontera de España buscando una mejor calidad de vida. Esto se debe a numerosos factores desde los más lejanos como la guerra civil hasta los más actuales como el alto porcentaje de paro juvenil. Estas causas han provocado una gran salida de personas, produciendo una bajada, no solo el número de población, sino que también una reducción intelectual y cultural, debido a que esto se ha formado en el país, profesional, por la pérdida de trabajadores cualificados y por, económica, debido a los ya mencionados factores.
Sin embargo, pesa el intento de retorno de muchos, en algunas ocasiones no es posible el regreso, ya que las causas por las que se fueron Noa sean resuelto. Por ello, al intentar concienciar sobre la vuelta hacia el país de origen en este caso de los españoles, se debe invertir en la base de los problemas que causan su “ huida”. Como apoyar los proyectos industriales que permitan un aumento de puestos de trabajo para jóvenes cualificados en la rama de ingeniería, por ejemplo.
En conclusión, pese a los numerosos problemas y factores por los que muchas personas salieron de nuestro país. Se debe concienciar en el impulso y mejoras de las bases que los han provocado para garantizar el avance del país.