OPINION Una sociedad individualista

Una sociedad individualista

Lucía Domínguez Cotta, 2º Bachillerato C

-

Actualmente, las personas pasan más tiempo solos que juntos como sociedad. Todo esto pasa por algunos factores que han pasado a lo largo de los años, por ejemplo, el COVID-19.

Por un lado, hay un grupo personas que, después de que una pandemia mundial y una cuarentena encerrados en sus casas, han estado pasando más tiempo en su casa que fuera de ella. Esto nos puede perjudicar de una manera no beneficiosa, tanto para estas personas como para los demás, ya que crea una sociedad individualista, donde no nos relacionamos con otros. Ellos no tienen la intención de conocer a gente, solo a ellos mismos.

Sin embargo, el otro grupo de personas después de esta pandemia mundial han pasado más tiempo fuera de casa que dentro de ella. Esto pasa porque como han pasado demasiado tiempo encerrados , ellos necesitan descansar de estar aprisionados en casa. Esto nos puede beneficiar como sociedad, ya que hay una relación con los demás.

En conclusión, si nos quedamos en casa para no estar con las demás personas que conocen y tampoco tienen la intención de conocer más personas de las que ya conocen estaremos creando una sociedad individualista. Deberíamos salir a disfrutar y relacionarnos con más personas para no crear una sociedad como esta.

Artículo anteriorLa empatía del ser humano
Artículo siguienteTecnologías infantiles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Populares

prueba video

prueba gasgag

Prueba Entrevista

Esta es la prueba de una entrevista

Prueba 2

Una prueba 2

Mi gran paso por el IES Miraflores de los Ángeles

El IES Miraflores de los Ángeles es...